Fertilizantes sólidos
Fertilizante granulado universal
Top fertilizantes sólidos
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 |
|
Abono orgánico sólido Hanagokoro para bonsai 500 gr. | No hay valoraciones | 14,00 EUR | Comprar ahora |
2 |
|
GROWMANIA Fertilizante para Tomates Neudorff Azet | Abono para Plantas y Hortalizas 1 kg |… | No hay valoraciones | 12,80 EUR 11,95 EUR | Comprar ahora |
3 |
|
Revienta cogollos – BOKER 3 – Cannaboom – antiguo Super Potent Buds – fertilizante solido con PK… | No hay valoraciones | 50,00 EUR | Comprar ahora |
4 |
|
Fertiberia Abono Universal Azul 5 Kg | No hay valoraciones | 17,38 EUR | Comprar ahora |
5 |
|
GROWMANIA Fertilizante Solo-Tek Bloom de Grotek 500 ml | Abono Etapa Floración para Plantas y… | No hay valoraciones | 16,16 EUR | Comprar ahora |
Abono para cítricos y frutales
¿Qué dosis utilizar para cada cultivo?
Cultivo | Dosificación | Nº de veces al año |
Macizos de flor | 40 – 60 gr/m2 (antes de la floración) | 1-2 |
Vivaces | 20 – 40 gr/m2 | 3-4 |
Rosales | 20 – 40 gr/m2 | 3-6 |
Setos | 100 – 500 gr/metro linear | 3-6 |
Macetas | Disolver una cucharadita de producto en 5 l de agua | – |
Arbustos y árboles pequeños | 10 – 100 gr/arbusto | 3-6 |
Árboles medianos | 100 gr – 1 kg/árbol | 2-4 |
Árboles grandes | 1 – 5 kg/árbol | 2-4 |
Césped | 30 gr/m2 | 6-8 |
Hortalizas | 40 – 100 gr/m2 | 2-4 |
Compatibilidad de fertilizantes sólidos
No todos los fertilizantes sólidos solubles pueden mezclarse, de ahí que sea habitual trabajar con 2 o 3 tanques.
Las incompatibilidades más claras y que deben separarse en la mayoría de los casos son las siguientes:
- Fuentes de calcio con fósforo: nitrato cálcico con ácido fosfórico, fosfato monamónico o fosfato monopotásico.
- Sulfato amónico y urea
- Cloruro potásico y nitrato cálcico
- Sulfato de magnesio y nitrato cálcico.
Uso de fertilizantes orgánicos
Los fertilizantes orgánicos están caracterizados por estar formados por elementos orgánicos y naturales.
Muchos de ellos provienen de la transformación de materia orgánica de origen animal o vegetal, con contenido en nitrógeno, fósforo, potasio y macroelementos secundarios (azufre, calcio y magnesio).
Sin embargo, su concentración es bastante más reducida que los fertilizantes inorgánicos, por lo que se suelen utilizar en mayor cantidad.
- Abonos orgánicos con nitrógeno: la fuente más concentrada de nitrógeno orgánico proviene de proteínas vegetales, con contenido en aminoácidos. Las fuentes más comunes suelen venir de cereales y leguminosas como maíz o soja.
- Abonos orgánicos fosfatados: la procedencia orgánica del fósforo puede venir de la molturación de huesos animales, aunque el contenido suele ser notablemente bajo en fósforo soluble.
- Abonos orgánicos con potasio: las fuentes más concentradas de potasio provienen de subproductos orgánicos ricos en azúcares, como frutos, caña de azúcar, remolacha, etc.
Desventajas de los fertilizantes organicos
La principal desventaja de los fertilizantes orgánicos (de origen vegetal o animal) son la baja concentración que tienen. Por tanto, obliga a utilizar mucha cantidad para suplir las necesidades nutricionales de los cultivos.
Otra desventaja, aunque todo depende del proceso de obtención, es que en algunos casos pueden contener metales pesados que afectan a la calidad del suelo y pueden causar toxicidad a las plantas. Sin embargo, esta última desventaja dependerá de si se cumplen las normas de calidad del fertilizante.
¿Cuál es el mejor abono para floración?
Realmente no existe un fertilizante específico para promover la floración, ya que es una etapa muy compleja donde la planta fabrica una mayor cantidad de azúcares y entran en juego el balance hormonal que la propia planta produce (auxinas, citoquininas, giberelinas y diferentes enzimas y promotores).
Sin embargo, sí se han relacionado desde hace muchos años diferentes nutrientes para promover la floración. En realidad no la promueven, sino que en ausencia de ellos no se produce la misma, por lo que son esenciales, pero más cantidad no significa mayor producción floral.
Hablamos del fósforo, un elemento que forma parte de la unidad de energía de la planta (ATP) y, por tanto, se necesita para producir azúcares que formarán las flores y frutos, de ahí su importancia.
También hay que contar con microelementos que son necesarios para favorecer la correcta polinización y cuajado de frutos, como el boro y el molibdeno, ya que intervienen en la longitud del tubo polínico y la calidad del polen.
Ver catálogo de microelementos.
Mezcla de fertilizantes para floración
Una mezcla adecuada en un plan de fertirrigación en fase de floración puede ser garantizar la correcta cantidad de fósforo y micronutrientes como boro y molibdeno, para que no existe carencia de ellos.
Además, podemos ayudar a activar el proceso de floración con bioestimulantes como aminoácidos (producen energía de fácil asimilación), algas marinas (equilibran hormonalmente a la planta y aportan azúcares.