Semilleros para germinación

Cuando queremos anticiparnos con la siembra de semillas, una buena idea es elegir un semillero con distintos espacios para sembrar todo tipo de semillas. 

En este departamento encontrarás semilleros con tapa para control de humedad y temperatura, algo básico para garantizar el éxito en la multiplicación de plantas 

Comparativa de bandejas de germinación

Biotop B2015B Germinador de Semillas, Invernadero Mini en Color Verde, 38 x 18 x 24 cm
Marca
Valoración
Opiniones
Alveolos
Bandeja estanca
Características
Ventanas de ventilación, plástico reutilizable
Ver precio
Biotop B2015B Germinador de Semillas, Invernadero Mini en Color Verde, 38 x 18 x 24 cm
Marca
Valoración
Opiniones
Alveolos
Bandeja estanca
Características
Ventanas de ventilación, plástico reutilizable
Ver precio

Cuándo sembrar tomates y pimientos en semillero

Tanto el tomate como el pimiento son las hortícolas de preferencia para plantar en primavera y cosechar durante los meses de verano. 

Por ello, suele ser recomendable sembrar las semillas en una bandeja de germinación para cultivar en el interior de casa, cuando aún hace frío. 

Este proceso lo podemos iniciar a partir de mediados de febrero en adelante, dado que las semillas de pimiento y tomate tardan alrededor de 2 semanas en germinar más un mes aproximadamente de desarrollo hasta el trasplante definitivo. 

Para germinar estas plantas de la familia Solanaceae, necesitamos escoger un recipiente o bandeja para almacenar sustrato. 

Escogeremos la mezcla de sustrato universal con productos porosos como perlita o fibra de coco. 

Introduciremos la semilla en el sustrato previamente humedecido y mantendremos la humedad de forma constante hasta la salida de la plántula.

A la hora de regar e hidratar el sustrato, es recomendable utilizar una regadera o un pulverizador. Con ello hacemos que el tamaño de gota se reduzca y no desplace la semilla hacia el fondo del recipiente.

Sustratos para semilleros

La mayoría de semilleros profesionales utilizan una mezcla específica de distintos materiales, no solo el sustrato univeral. 

Los sutratatos comerciales para semilleros suelen estar elaborados en mezcla con turba (por el aporte de nutrientes) y materiales inertes o semi-inertes como perlita, fibra de coco, arena overmiculita.

Con ello se consigue una mezcla ideal entre el agua y el oxígeno acumulado, con el objetivo de favorecer la salida de las primeras raíces. 

En general, para obtener la mejor aireación posible se mezcla 3/4 partes de turba y 1/4 de perlita

A la hora de escoger las turbas, las fibras de turba negra están más descompuestas que las de la turba rubia.