Sustratos para siembra de plantas
En este departamento encontrarás un amplio listado de diferentes sustratos para todo tipo de plantas.
Algunas especies necesitan un tipo específico, ya que hay una mayor demanda de nutrientes, necesitan mayor drenaje o u pH algo más ácido. Cultivos como cactus, bonsáis u orquídeas necesitan un tipo específico de sustrato que encontrarás en este catálogo.
Comparativa de sustratos
Selección de sustratos para huerto y jardín
¿Qué contiene un sustrato universal?
Un sustrato denominado universal guarda una relación adecuada entre conservación de humedad, aporte de nutrientes y facilidad de drenaje de agua.
El término Universal se refiere a la posibilidad de cultivar cualquier tipo de planta, incluso facilitar la germinación de semilla, casi en todas las condiciones.
A partir de aquí, surgen especializaciones para plantas con requisitos característicos, como orquídeas, cáctus o bonsáis, entre otros.
Para valorar su calidad, debemos tener en cuenta los siguientes conceptos:
Estructura:
El sustrato universal deberá tener una buena relación de retención de agua y oxigenación. En general, cuando más grandes son las partículas, menos agua retiene y más contenido en oxígeno. Por contra, sustratos con partículas muy pequeñas (arcillas) pueden retener en exceso el agua y reducir el contenido total de oxígeno.
Nutrientes:
Como no es considerado un sustrato inerte, debe contener un mínimo de materia orgánica y capacidad de intercambio de nutrientes (CIC). Además, se valora que contenga un mínimo de nutrientes, en especial nitrógeno, fósforo, potasio y algunos micronutrientes.
Un valor habitual de contenido en nutrientes para un sustrato de tipo universal es el siguiente:
- Nitrógeno: 0,02% a 0,045% (200-450 ppm)
- Fósforo: 0,02% a 0,05% (200-500 ppm)
- Potasio: 0,03% a 0,05% (300-500 ppm)
Tecnologías complementarias
Dependiendo de la marca, también suelen incluir componentes externos para mejorar alguna propiedad del sustrato.
Por ejemplo, COMPO introduce su tecnología AGROSIL para activar el enraizamiento, basado en un equilibrio nutricional propio.
Otros incluyen mezclas con elementos inertes como perlita o vermiculita para mejorar la aireación del sustrato, especialmente para plantas que no necesiten tanta humedad en el suelo.
Dosificación según altura de maceta
Maceta | Cantidad |
---|---|
40 cm | 20 L |
60-80 cm | 40 L |
80-100 cm | 50 L |
Sustrato para cactus
Los cáctus y plantas crasas, al tener un sistema radicular reducido, es importante que el sustrato tenga ofrezca buena permeabilidad y drene muy bien el agua de riego. La mayoría de estas especies son capaces de hidratarse con la humedad ambiental, por lo que muchas veces se plantan en sustratos artificiales como grava o perlita.
Los sustratos para cáctus con buen drenaje y porosidad son los siguientes:
Preparar sustrato para cactus
Aunque los sustratos para cactus ya tienen la textura y drenaje adecuado para este tipo de plantas que no requieren mucha agua, también puedes preparar la mezcla con 3 simples componentes:
- Sustrato universal
- Arena
- Perlita
El sustrato universal aportará el pH y los nutrientes que pueden requerir durante el crecimiento las plantas suculentas. La arena aporta una mejora en el drenaje, algo muy importante para evitar encharcamiento de agua. Por último, la perlita, aunque no aporta nutrientes, aumenta muchísimo la porosidad final de la mezcla, por lo que permite la salida del exceso de agua y mantiene una humedad indicada para evitar la pudrición de las pequeñas raíces de los cactus.
Sustrato para orquídeas
Las orquídeas son consideradas especies sensibles y que necesitan conocimientos para su cuidado. El desarrollo de la planta pasa por tener un sustrato capaz de retener humedad en continuo para beneficiar el desarrollo de sus raíces, pero siempre garantizando un drenaje adecuado del exceso.
Las características que requiere un sustrato para orquídeas son las siguientes:
- Reserva de nutrientes: las orquídeas son exigentes en cuanto a la obtención de nutrientes.
- pH ligéramente ácido: rango comprendido entre 5,5 y 7, perfecto para mantener solubles la mayoría de nutrientes.
- Retención de humedad: para reducir la frecuencia de riegos y mantener de forma constante la humedad.
- Drenaje del agua sobrante: incorporar elementos porosos para eliminar el agua sobrante y reducir encharcamientos.
Para conseguir todas estas propiedades, la mayoría de fabricantes de sustratos para orquídeas incorporan corteza de pino entre los componentes. Esto facilita la oxigenación de las raíces al tiempo que acidifica ligeramente el sustrato.
La turba también es parte fundamental de un sustrato para cultivo de orquídeas, dado que es un material que conserva muy bien la humedad y aporta nutrientes.
Cómo realizar trasplante de orquídeas terrestres o epífitas
- Regar 1 día antes de realizar el trasplante para reducir el estrés de la operación.
- Sacar la tierra de la maceta y limpiar las raíces con muy cuidado.
- Eliminar raíces envejecidas, podridas o con daños visibles.
- Elegir una maceta que permita albergar cómodamente todas las raíces.
- Situar la orquídea en el centro del recipiente y rellenar con sustrato para orquídeas.
- Presionar ligeramente con los dedos
- Regar 2 días después del trasplante.
Sustratos de fibra de coco
El sustrato de fibra de coco suele utilizarse solo o en combinación con otras tierras cuando se busca ganar en porosidad y retención de humedad.
Los sustratos más novedosos actualmente incluyen una mezcla de varios componentes para conseguir el equilibrio perfecto. Frecuentemente se mezcla materias inertes (vermiculita, perlita o arcillas expandidas) junto con sustratos orgánicos. En el caso de la fibra de coco, aunque es considerado como un compuesto orgánico, ofrece muy buena oxigenación y porosidad al igual que las materias inertes.
Puedes utilizar fibra de coco para bandejas de germinación de semillas o para mezclar a partes iguales con sustratos universales o bien.
Sustratos para bonsáis
No products found.
Un sustrato para bonsáis necesita las siguientes características:
- Alta porosidad
- Aporte de nutrientes
- Estabilidad en el tiempo
El enemigo de un bonsái es el exceso de agua, por lo que viene bien siempre la colaboración del sustrato ofreciendo un buen drenaje en el recipiente. Por otro lado, necesitamos que aporte algo de nutrientes para que garantice un crecimiento continuo de la planta. Finalmente, los trasplantes de bonsáis no suelen hacerse muy a menudo, por lo que se requiere un mínimo de estabilidad de estructura y composición durante 3 años.
Las mezclas recomendadas deben tener las siguientes propiedades:
Adecuada oxigenación
Las partículas de la mezcla deben de ofrecer espacios de aire entre cada una de ella. Cuando más pequeñas sean estas partículas, más retención de humedad pero peor contenido en oxígeno, y viceversa. Por tanto, el tamaño medio de partícula es el óptimo para el cultivo de bonsái.
Buena retención de humedad
Para espaciar bien los riegos, el sustrato debe permitir que no todo el agua aportada en el riego se filtre por los agujeros de la maceta. Notarás que retiene poco la humedad cuando a los pocos segundos de regar ya está saliendo agua por el inferior.
Fácil drenaje
Un drenaje adecuado para cualquier planta es aquel que permite perder hasta un 20% del volumen de agua aplicado.
Si se pierde más agua que dicha cantidad, el sustrato tendrá un drenaje excesivo, por lo que tendremos que regar con mayor frecuencia y se secará en exceso.
Todo lo contrario, un drenaje pobre significa que el sustrato retiene mucho la humedad (algo negativo y que puede originar pudrición de raíces) o bien que estamos regando como poco volumen.
Para conseguir todas estas propiedades, al sustrato para bonsáis se le suele incluir materiales inertes (perlita, roca volcánica, grava, arena de cuarzo, minerales de arcilla etc.).
Sustratos a base de perlita
La perlita se usa como sustrato para todo tipo de plantas, aunque en jardinería suele mezclarse con fracciones orgánicas como turba o humus, ya que es considerado un sustrato inerte que no aporta nutrientes.
Entre sus ventajas está la de aumentar la fracción de oxígeno en la mezcla, ofreciendo porosidad y buena conservación de humedad.
Por contra, al ser inerte no aporta nutrientes, por lo que si no queremos estar dependiendo del aporte continuo de fertilizantes (como en hidroponía), tendremos que mezclarlo con sustratos orgánicos.
Tipos de sustratos
En el mundo de la jardinería podemos encontrar diferentes alternativas en forma de sustratos. Esto viene dado debido a que no todas las plantas necesitan los mismos requerimientos en cuanto a retención de humedad, pH (acidez o alcalinidad) y absorción de nutrientes.
Sustratos universales: cuando tienes una gran variedad de plantas, elegir el conocido como «sustrato universal» o genérico es una de las mejores alternativas. Ofrece una buena opción de drenaje, contenido en nutrientes y porosidad para garantizar el crecimiento de cualquier tipo de planta.
- Valor medio de pH: 5-6,5
- Contenido nutricional: N: 200-450 mg/L; P2O5: 200-500 mg/L; K2O: 300-550 mg/L.
Sustratos activos: contiene una alta cantidad de materia orgánica y generalmente está hechos de turba rubia o negra. Suelen utilizarse en mezcla con otro tipo de sustratos (como los universales) para mejorar la retención de humedad o el aporte de nutrientes. En general, suelen ser ligéramente ácidos.
Sustratos inertes: están formados por materiales volcánicos, grava o elementos intertes que no aportan ningún nutriente, pero sirven para mejorar la porosidad y el drenaje de un sustrato. Estos sustratos son bastante habituales en hidroponía, donde se aportan todos los nutrientes junto con el agua de riego.
En jardín y huerto, suelen mezclarse a partes iguales con sustratos que aportan nutrientes (universales o sustratos activos), consiguiendo una mezcla perfecta entre aporte de nutrientes, pH y drenaje.
Estos sustratos son ideales para cactus y plantas crasas, debido a que no desarrollan un sistema radicular muy potente y tienen riesgos de asfixia radicular y pudrición de raíces.
En los sustratos inertes encontramos algunos tan interesantes como la vermiculita, perlita, fibra de coco (aunque no es 100% inerte), arenas, arcillas expandidas y poliestireno expandido, aunque este último no suele ser muy habitual.
Componentes del sustrato
Material | Drenaje | Nutrientes | pH | Humedad |
Vermiculita | Alto | Muy pocos | Alcalino | Buena |
Arena | Bajo | Pocos | Neutro | Buena |
Perlita | Muy alto | Ninguno | Alcalino | Buena |
Serrín | Muy alto | Ninguno | Alcalino | Baja |
Compost | Lento | Alto | Ácido | Alta |
Fibra de coco | Moderado | Pocos | Ácido | Buena |
Cortezas | Alto | Pocos | Ácido | Mala |
Mejor sustrato para germinar semillas
La germinación de semillas es una parte delicada y donde la elección del sustrato y la humedad aportada son elementos decisivos para garantizar el éxito de la operación.
Para las semillas, siempre viene bien aportar un sustrato con contenido nutricional, por lo que se recomienda introducir en la mezcla algo de humus o turba, ya que retiene muy bien la humedad (algo necesario para la germinación) y aporta nutrientes sin exceso de sales.
Por otro lado, mezclar algún componente inerte que favorezca la porosidad de la mezcla, como la perlita, fibra de coco o vermiculita, es interesante. Con el aumento de la porosidad y la oxigenación del sustrato, la semilla tendrá muchos menos impedimentos para el desarrollo de las primeras raíces y la salida de la parte aérea fuera del mismo.
Mezcla ideal para preparar un sustrato adecuado para germinar semillas
- 1/2 sustrato universal o turba
- 1/4 arena o fibra de coco
- 1/4 perlita o vermiculita
Sustratos más vendidos
#
Vista previa
Producto
Valoración
Precio
1
Semillas Batlle – Sustrato Universal 80 l – Plantas de interior y exterior
No hay valoraciones
23,75 EUR
Comprar ahora
2
Sustrato Universal 80L para Plantas de Interior y Exterior – Batlle
No hay valoraciones
24,90 EUR
Comprar ahora
3
Sustrato Corteza Pino 50l.
No hay valoraciones
15,79 EUR
Comprar ahora
4
Boom Nutrients | Sustrato Universal/Tierra para Plantas | Light Mix Boom (50 L)
No hay valoraciones
12,00 EUR
Comprar ahora
5
Boom Nutrients | Sustrato Universal/Tierra para Plantas Apta para Todo Tipo de Cultivo|All Mix Boom…
No hay valoraciones
14,90 EUR
Comprar ahora