Programadores de riego para jardín

Los programadores de riego son una fantástica opción para automatizar todo tipo de sistemas de riego (goteo, aspersión, tubería exudante, etc.). Su manejo es muy sencillo y ofrece la total seguridad de estanqueidad para funcionar a largo plazo. 

La mayoría de ellos están adaptados a toma de grifo y conexión con manguera. Igualmente, tienes opción de acoplar cualquier conector para unión con mangueras de diferente diámetro.

Comparativa de mejores programadores para riego

Aqua Control C4099N Programador de Riego para Jardín, Para todo tipo de Grifos, Apertura a 0 Bar, Color Azul y Negro, 10 x 10 x 16 cm
Valoración
Opiniones
Marca
Aqua Control
Funciones
Opción de apertura y cierre manual, función delay
Energía
2 pilas AAA alcalina de 1,5v
Presión de trabajo
Presión mínima de 1 bar y máxima de 8
Comprar
Aqua Control C4099N Programador de Riego para Jardín, Para todo tipo de Grifos, Apertura a 0 Bar, Color Azul y Negro, 10 x 10 x 16 cm
Valoración
Opiniones
Marca
Aqua Control
Funciones
Opción de apertura y cierre manual, función delay
Energía
2 pilas AAA alcalina de 1,5v
Presión de trabajo
Presión mínima de 1 bar y máxima de 8
Comprar

Selección de programadores de riego

Equipos de automatización y programadores de riego eléctricos y a pilas. 

¿Cómo funciona un programador de riego?

La ventaja que nos ofrece un programador de riego es la capacidad de poder controlar cuando y durante cuanto tiempo se realiza la salida de agua por la tubería. 

Este proceso de automatización tienen enormes ventajas, ya que nos permite no estar presente en cada riego y no tener que depender de abrir y cerrar la llave o válvula.

Además, los últimos modelos también están adaptados a conexión por wifi, de manera que podemos controlar en la red o en aplicación móvil cuándo y cómo se está efectuando el trabajo del programador de riego. 

Programadores de riego sencillos

Los formatos más baratos suelen incorporar varios botones giratorios para elegir cada cuánto regar y otro botón para establecer el tiempo de riego. Así de sencillo. 

Un ejemplo de programador sencillo para riego, con funcionamiento a pilas y adaptado a la toma de grifo habitual es el siguiente:

Elección de frecuencia

Cada cuanto tiempo abre la válvula para la salida de agua.

  • Cada 1h
  • Cada 2h
  • Cada 3h
  • Cada 4h
  • Cada 6 h
  • Cada 8h
  • Cada 12h
  • Cada 24h (1 día)
  • Cada 48h (2 días)
  • Cada 72h (cada 3 días)

Elección del tiempo de riego

  • Duración de 1 min
  • Duración de 3 min
  • Duración de 5 min
  • Duración de 10 min
  • Duración de 15 min
  • Duración de 20 min
  • Duración de 30 min
  • Duración de 60 min
  • Duración de 90 min

Ejemplo: queremos regar 2 veces al día durante 20 minutos:

Giramos el botón de frecuencia hasta 12 h (2 veces al día) y el botón de tiempo de riego a 20 min.

Elección de programadores sin presión

No todos los sistemas de programación trabajan a la misma presión. Generalmente encontraremos en la información de cada producto el rango de presión al que trabajan. El mínimo suele estar comprendido entre 0,5 y 1 bar, algo habitual en la presión de riego que nos ofrece cualquier acometida. 

Sin embargo, si tenemos un depósito de agua de recogida pluvial y queremos instalar a la salida un programador, podemos tener problemas al no llegar al mínimo exigible. 

Frente a esto tenemos dos alternativas y soluciones.

1. Elevar el depósito de agua: ten en cuenta para que proporcionar una presión de 0,5 bares es necesario elevarlo 5 metros, por lo que no siempre se puede. 

2. Elegir programadores de riego de baja presión: en la comparativa de productos hemos encontrado algunos programadores que trabajan con una presión mínima de 0,1 bar (1 metro de elevación).

Programadores profesionales de riego

Podemos distinguir dos formatos de programadores: los de uso profesional y los de uso doméstico. 

Hasta ahora hemos enseñado el funcionamiento de los de uso doméstico, donde básicamente existen 2 operaciones de automatización, como son la elección de la frecuencia de riego y la del tiempo de riego. 

La diferencia con respecto a los equipos profesionales de programación es que también tenemos la opción de elegir el sector de riego. 

Esto es sumamente interesante cuando tenemos un jardín dividido por especies de cultivo o bien no tenemos suficiente caudal para aportar agua a todos los sectores a la misma vez. 

La sectorización con los programadores profesionales permite diferenciar sectores en cuanto a hora de inicio de riego, tiempo y frecuencia, debido a que tendrán distintas necesidades de agua plantas hortícolas u ornamentales frente a frutales o cítricos, por ejemplo. 

Con el uso de estos aparatos también tenemos la opción de permitir salida de distintos fertilizantes por las tuberías de riego, adaptado a las necesidades de cada planta.