Semillas de flores y ornamentales

Un jardín siempre tiene que contar con una buena selección de plantas ornamentales. Entre ellas encontraremos de hoja perenne (en crecimiento durante todo el año) o temporales, que suelen florecer en primavera y verano. 

Selección de semillas de flores y ornamentales

Cómo plantar semillas de flores

La mayoría de especies florales se multiplican por semilla y podemos recogerlas y conservarlas nosotros mismos. Sin embargo, si buscamos una especie que nunca hemos tenido, tenemos la opción de comprar un sombre de semillas y realizar su multiplicación. 

Generalmente, la plantación se puede hacer en interior, en bandeja de germinación o directamente en el jardín. En el primer caso, podemos adelantar su desarrollo por mejor conservación de temperaturas. En el 2º caso, tendremos que esperar al aumento de las temperaturas a inicios de primavera. 

Bandeja de germinación

Para la germinación de semillas de flores, podemos utilizar tanto germinadores o bandejas como macetas de pequeño tamaño. 

Dependiendo del tamaño del alveolo, plantaremos de una a varias semillas. Lo más recomendable es buscar bandejas de germinación con alveolos pequeños, para introducir un máximo de 2 semillas por agujero. 

Tienes la opción de buscar germinadores con tapa, ofreciendo unos grados más de temperatura y una mejor conservación de humedad.

Ten en cuenta que muchas semillas de flores son realmente diminutas, y necesitarás la ayuda de lupa o unas pinzas de depilar para poder cogerlas.

Elección de sustrato

El sustrato utilizado por los profesionales en semilleros es una mezcla de varios componentes. 

Generalmente suelen incluir un 50% de sustrato de turba con buen contenido en nutrientes y esponjosidad. 

El otro 50% restante se utilizan materiales porosos, permeables y más inertes, como perlita, vermiculita o fibra de coco. Estos materiales le ofrecen un buen drenaje del agua sobrante y a la vez una buena conservación de humedad, requisito fundamental para garantizar una correcta germinación.

Conservación de humedad

Antes de germinar cualquier semilla, tenemos que humedecer todo el sustrato de forma generosa. 

Lo ideal es humedecerlo y mantenerlo durante 4 o 5 horas sin introducir las semillas para que adquiera la humedad deseada.

Posteriormente, vamos sembrando una a una cada semilla, con una profundidad de siembra de 0,5 cm. Tapamos con mucho cuidado para que no tenga acceso a la luz y ubicamos en un entorno cálido. 

A la hora de regar el semillero una vez hemos plantado las semillas, es recomendable pulverizar el agua o utilizar una regadera. De esta forma, el agua que caiga por gravedad no desplazará las semillas ni las llevará al fondo de la bandeja, algo que suele pasar y reduce considerablemente la germinación.

Ubicación 

Según la época de plantación, podemos germinar semillas de flores en el interior de casa (para condiciones de frío en el exterior) o directamente en el jardín. 

En cualquier caso, debe ser un entorno con semi-sombra o soleado, con previa humedad y un gradiente de temperaturas entre 18 ºC y 25 ºC.

Semillas de flores para plantar en otoño

Aunque las mejores condiciones de siembra son en primavera, el jardín no descansa con la llegada de frío. Para ello, tenemos que buscar especies adaptadas a estas condiciones climáticas. 

En otoño, podemos plantar las siguientes especies:

  • Pensamientos
  • Margaritas
  • Crisantemos
  • Coles ornamentales
  • Crotones
  • Hibiscos
  • Bulbos de otoño (tulipanes, narcisos o jacintos).

Bulbos de otoño

Época de plantación: puedes plantar bulbos desde finales de septiembre a finales de noviembre. 

Ubicación: escoge una zona soleada o semi-sombra. Debe estar protegida del viento y con un suelo con buen drenaje. 

Plantación: los bulbos se deben plantar a una profundidad entre 2 y 2,5 veces el diámetro del bulbo. La posición es importante, estando las raíces en la parte inferior. Riega regularmente para facilitar el enraizamiento inicial y la salida de la parte aérea.