Insecticidas y productos contra plagas e insectos
Selección de insecticidas ecológicos
Insecticidas ecológicos con nulo impacto para el medio ambiente y los animales.
Jabon potásico
Tierra de diatomeas
Insecticidas polivalentes para varios tipos de plagas
1. Compo Neemic
No products found.
Formulación: AZADIRACTIN 3,2% P/V EC
- Insecticida polivalente para uso contra pulgón, mosca blanca, cochinillas y orugas.
- Es un insecticida natural de origen vegetal. Compatible con el medio ambiente. Apto para la agricultura ecológica.
- La materia activa es Azadiractina, extraída de las semillas del árbol del Neem, actúa por contacto e ingestión.
- Su presentación en envase de 15 ml permite una cómoda preparación de las mochilas pulverizadoras más habituales.
Dosis | Cantidad |
---|---|
1 ml | Para 1 litro de agua |
15 ml (todo evase) | Para una mochila estándar (15 L) |
Formulación: LAMBDA-CIHALOTRIN 0,0015%
Controla un amplio espectro de insectos chupadores y masticadores como pulgones, cochinillas, trips, saltamontes, gusanos cortadores, escarabajos exfoliadores, etc en ornamentales, arbustos, frutas, verduras, rosas y flores.
- Insecticida de listo uso.
- Actúa por contacto e ingestión con un efecto de choque.
- Combate pulgones, cochinillas, trips, saltamontes, gusanos cortadores, escarabajos defoliadores, etc.
- Aplique sobre plantas infestadas hasta que estén visiblemente humedecidas.
- También trate la superficie inferior de las hojas.
- Para usos en el suelo, el producto debe ser aplicado de forma uniforme alrededor de las plantas.
Formulación: ABAMECTINA 0,0015%, PIRETRINAS 0,02%
Este insecticida se aplica en plantas ornamentales cultivadas en macetas situadas en interiores, en balcones, en invernaderos, en jardines, interiores de las viviendas y oficinas. Arbustos ornamentales y Ornamentales herbáceas. Pulgones, cochinillas,
mosca blanca y ácaros.
- Materia activa natural y respetuosa con el medio ambiente.
- Amplio espectro.
- Eficaz y rápido.
Dosificación:
- Aplica en pulverización foliar directamente sin diluir.
- El producto se pulveriza sobre las plantas infestadas hasta que las hojas queden visiblemente mojadas.
Cómo utilizar jabón potásico contra pulgón
El jabón potásico es un insecticida natural eficaz contra todo tipo de insectos de cuerpo blando. Por la alta presencia de pulgón en todo tipo de cultivos, se suele utilizar este producto aplicado de forma foliar y directa contra la plaga.
Sin embargo,, también tiene acción contra otros insectos y plagas, como mosca blanca, ácaros o incluso cochinilla.
Cuando se realizan tratamientos con jabón potásico, es importante ser paciente con los resultados, ya que no se produce la muerte directa de los insectos. Por ello, se recomienda realizar varias repeticiones con el jabón cada 2 o 3 días hasta limpiar por completo de plaga nuestras plantas.
Dosis recomendada: 8-10 ml/L de agua (120-150 ml por mochila de 15 L)
Si existe una gran presencia de la plaga, aumentaremos la dosis a 10-20 ml/L de agua, realizando la aplicación cada 3 días.
El jabón de potasio es inocuo y biodegradable tanto para las plantas como para animales. No tiene plazo de seguridad y también es una fuente de potasio para los cultivos.
Usos y dosis de la tierra de diatomeas
La tierra de diatomeas es otro producto natural que tenemos como herramienta para tratar y combatir diferentes plagas e insectos de cuerpo blando.
Está formato por arena de sílice en forma de cristales, por lo que las superficies puntiagudas afectan a la plaga cuando se encuentra en movimiento y causan su muerte.
Dosis de uso:
Se recomienda su aplicación sobre el suelo o el cultivo. En aplicación foliar, dosis de 10 g/L de agua.
La tierra de diatomeas no tiene plazo de seguridad y se puede repetir la aplicación tantas veces como se necesite para eliminar la plaga.
Aplicado al suelo, espolvorear 100 g/m2 para combatir insectos de suelo que ascienden a la planta, como hormigas.
¿Qué es un insecticida sistémico?
El en argot de los productos insecticidas escuchamos mucho el término «sistémico». Esta palabra hace referencia a la capacidad que tiene una materia activa insecticida de moverse por el interior de la planta, tanto de forma ascendente como descendente.
Si es aplicado por riego, el insecticida tiene la capacidad de movilizarse a hojas y frutos, de forma que si es consumido por el insecto, le afectará. De igual forma sucede si aplicamos el insecticida por vía foliar.
También existen productos insecticidas que tienen efecto translaminar. Esto quiere decir que cuando es aplicado por vía foliar, tiene la capacidad de movilizarse a la parte trasera de la hoja (envés). Esta propiedad es muy interesante cuando tenemos plagas que se esconden en el envés, como cochinillas, pulgones o mosca blanca.
Insecticida a base de aceite de neem
Del árbol de neem (Azadirachta indica) se extrae el aceite de neem o azadiractina, un compuesto natural de origen vegetal que actúa contra un gran abanico de insectos.
Entre sus compuestos destacan diferentes tipos de terpenos con propiedades para alterar el correcto desarrollo y crecimiento de los insectos.
Su acción es por contacto directo con la plaga, por lo que se recomienda la aplicación foliar sobre los insectos a combatir:
- Alteran los equilibrios hormonales de los insectos (producción y regulación de ecdisona).
- Actúan como repelente alimentario y inhibidor de la alimentación.
- Pueden hacer inviables las puestas, esterilizar adultos e interferir en la interacción sexual de los insectos.